El chasis es de plástico y por el valor que pagamos, es el material mucho más evidente y lo cierto es que me parece que está bien terminado, pero hay algunos puntos a mejorar. Este equipo sólo se encuentra en PcComponentes y ahora, por su aniversario, la tienda murciana nos lo deja 200 euros más económico, un 18% menos, aplicado sobre los 1.089 euros habituales. En el aspecto del almacenaje, este modelo sí que cumple, ofertando tanto agilidad como una capacidad no demasiado justa, merced a su disco duro SSD de 512 GB. Al final, no resalta en ningún apartado preciso, pero todos ellos sostienen una línea muy equilibrada que nos permite sugerir este portátil sin ningún género de inconveniente como portátil \’todoterreno\’. El diseño es bastante sobrio y muy elegante y sí, pesa un poquito, pero vamos a poder utilizar este portátil en oficina o universidad sin que llame la atención. El touchpad tiene unas dimensiones bastante enormes y un tacto que me ha parecido algo rugoso si lo comparo con otros que pasaron recientemente por mis manos, pero no me disgusta en absoluto.
La pantalla es un factor crucial en prácticamente cualquier dispositivo y aquí tenemos varias configuraciones probables con más o menos tasa de refresco y brillo. Es un portátil muy sobrio con el nombre \’Victus\’ en la parte central de la bisagra y con una gran rendija de ventilación y patillas de goma generosas en la parte de abajo. El acabado del portátil es mate y la grasilla de las manos se queda con facilidad, pero no me ha parecido especialmente bien difícil de adecentar aunque, eso sí, en la \’V\’ se quedan que da gusto debido a su acabado brillante.
Recibe Un Email Cada Día Con Los Productos De Compradicción:
A continuación se detallan algunos artículos relacionados respecto al que andas viendo. En dependencia del género de producto se pueden enseñar porcentajes, que van a ser por ejemplo variación de precio con respecto al modelo que andas viendo en este preciso momento. Primordialmente, este portátil HP luce por montar una gráfica NVIDIA GeForce RTX 3050 de última generación, que nos deja jugar alta calidad gráfica a framerates no demasiado elevados pero constantes. Y que cuenta con la tecnología DLSS, que provoca que podamos rascar un puñado de FPS extra que jamás vienen mal. Para no perderte ninguna oferta, suscríbete a nuestro Telegram, Twitter o síguenos en Fb con Compradicción y Compradicción Lifestyle (solo con las ofertas de Moda, Hermosura, Deco, Deportes y Bebés) y las vas a recibir en cuanto las descubramos. Un nuevo portátil de 16 pulgadas gaming con un procesador AMD Ryzen 5, gráfica NVIDIA RTX y una SSD de 512 GB.
Dicho esto, es lo único que me ha chirriado en el diseño de este equipo. Cuando está cerrado me parece de lo mucho más muy elegante con sus bordes afilados (que no me han molestado en el día a día) y con la \’V\’ del logo en la parte central de la tapa. Para continuar y ver todas las promociones de Mediamarkt, complete el captcha ahora. Identificar ahoraHP puede detectar la mayor parte de los artículos HP y sugerir probables soluciones.
En el momento en que recibí el portátil se me dio la posibilidad de actualizar a Windows 11 y todo fué como la seda. Para entrar al interior necesitamos unos destornilladores destacables, pero vamos a ver que contamos dos módulos de ampliación de almacenamiento PCIe y los 2 módulos de memoria asimismo son accesibles, así que buenas noticias si deseáis agrandar más adelante. En el interior poseemos una configuración pensada para jugar en madio-alto a 1.080p y, sobre todo, para trabajar en muy buenas condiciones, aun editando vídeo. El panel cumple con unos buenos ángulos de visión sin perder brillo o sin que el contraste arruine la imagen y, hablando de esto, me da la sensación de que el contraste es satisfactorio. En nuestro caso contamos un panel IPS que tiene una tasa de 60 Hz y con resolución FullHD.
Hp Victus 16, Análisis Y Opinión
Y, sin más, vamos con la review del HP Victus 16 para poder ver lo bueno y lo no tan bueno de un portátil que, al fin, deja de lado el agresivo diseño del resto de gamas de HP para jugar. Hace unas semanas analizamos un portátil MSI, el MSI Bravo 15, que por unos 900 euros proporciona un muy excelente resultado con todo el hardware de AMD y, ahora, disponemos entre manos este HP que monta Intel más Nvidia por unos 1.100 euros. En esta configuración, HP opta por un procesador Intel Core i H concretamente, acompañado de una tarjeta de vídeo RTX3050 de NVIDIA con 4 GB de memoria dedicada, y una memoria RAM de 16 GB.
Si te toca renovar pc, echa una ojeada al 17 Aniversario de PcComponentes pues vas a localizar candidatos de todos y cada uno de los precios. Estas son las mejores promociones en ordenadores que todavía puedes obtener. El HP Victus 16 no es un portátil, al menos con la RTX 3050, para jugar al más prominente nivel, pero proporciona una experiencia en \’medio\’ muy equilibrada con una buena gestión de la temperatura y una pantalla que reproduce de forma vistosa las imágenes de los juegos. 2021 no ha sido el año mucho más prolífico en lo que a lanzamiento de portátiles gaming tiene relación.
La reproducción de color es buena con unos colores vivos que, para jugar, sientan espectacular y que se favorecen de ese panel IPS auténtico y no de los \’IPS level\’ que vemos estos últimos años. Bueno, en interior y si la luz no incide directamente en la pantalla, la experiencia es buena, pero si lo utilizáis en un viaje o a la vera de una ventana, echaréis de menos algo mucho más de brillo. Y, evidentemente, la pantalla, que en este modelo en concreto no es la de mayor gama. Algo que me ha encantado son las conexiones pues tanto un usuario que lo use para jugar como alguien que desee modificar vídeo/fotografía, encontrará todo cuanto necesita. Y empezamos por el diseño, ya que pertence a los puntos que mucho más me ha gustado de este equipo.
Es un tacto algo \’chicloso\’ que da un óptimo paseo y sonido cuando escribimos bastante y que también resulta satisfactorio a la hora de jugar. DOOM Eternal venía con una configuración ya establecida con una tasa de fps bastante baja, de esta forma que debí bajar a medio y bajo muchos factores debido a la restricción de los 4 GB de memoria de la GPU. En este sentido he dejado que el sistema configurara de forma automática los cambios salvo en 2 juegos. El software de HP marcha bien para controlar el equipo y, como la mayoria de las veces, poseemos el lastre del software de otros que les sugiero desinstalar en cuanto configuréis el portátil.
Habría estado muy bien, como comenté hace unas líneas, que se pudiese cargar por USB-C si bien fuera a una capacidad inferior y no permitiera la carga rápida o la máxima potencia de la GPU, pero para viajar es algo que facilita la vida. Son 1.920 x 1.080 pixeles que en 16,1″ dan una densidad algo menor que en otros portátiles que pasaron por nuestras manos recientemente, pero que en la práctica, a no ser que editemos fotografía y vídeo a 4K, no se nota bastante. Cuando abrimos la tapa encontramos un espléndido touchpad, un teclado de tamaño terminado y una rendija de entrada de aire frío a los elementos. Eso sí, también poseemos puerto de carga dueño y no vamos a poder cargar el portátil por USB-C, algo que se debería poder hacer en cualquier equipo del año en curso, pero bueno.
No obstante, vimos proposiciones interesantes en casi todas las gamas y también hemos empezado a ver unos portátiles que, por unos 1.000 euros, dan unos desenlaces supersatisfactorios. Y algo que también me agrada es que, por fin, podemos seleccionar entre AMD o Intel + Nvidia, lo que abarata costos y nos deja encontrar equipos que en este rango de los 1.000 euros proponen un desempeño bastante interesante. La batería se carga por el puerto dueño y el \’ladrillo\’ de HP tiene una capacidad de 200 W. Una buena nueva es que es con la capacidad de cargar el 50% de la batería en media hora, conque podemos hablar de una primera fase de carga rápida. Este es un tema pendiente en muchos fabricantes y no entiendo de qué forma contamos pantallas con tan poco brillo en portátiles, quitando salvedades de mayor gama o los de Apple, claro.
Buen Portátil Para Jugar, Pero Que Te Puedes Llevar A Cualquier Entorno
Es posible que sea por la crisis de los microchips, pero es de agradecer que hayamos tenido rivalidad en todas y cada una de las gamas. Como decíamos al principio, los fabricantes no han lanzado bastantes equipos gaming este año. Poseemos un teclado terminado, lo que quiere decir que está el teclado numérico, que ofrece una buenísima experiencia en el momento de escribir. Y como nos encontramos frente a un portátil para jugar, hemos instalado los títulos habituales de nuestras pruebas para equipos modestos. Y, al final, no es un display ni unos altífonos que te hagan exclamar \’wow\’, pero sí es un conjunto sólido con unos marcos de tamaño razonable. Creo que la experiencia es buena con esta pareja de altavoces, situados en los laterales del equipo apuntando hacia la superficie de apoyo, pero falta contundencia en los graves.