Un pasaje oculto en las montañas, un buen disfraz con el que equipar a la espía, la campana de un templo con la que distraer a los guardias… hasta podéis provocar un desprendimiento de rocas y machacar a múltiples contrincantes. Si echas de menos los juegos “estilo Commandos” no lo vaciles, Shadow Tactics te va a hacer feliz. Es una gran videojuego de estrategia y también infiltración que sabe adaptar la fórmula de Pyro Studios a un contexto histórico como el del Japón Feudal, con ninjas y samuráis por el medio. Su increíble diseño de escenarios y lo bien que aprovecha las habilidades destacables de los protagonistas hacen de este un título francamente aconsejable. Es posible que no innove demasiado, y es una pena, pero su acción es tan entretenida y desafiante, que todo pasa a un background cuando ves cumplida la misión, y lo hiciste sin realizar saltar las alarmas. Que el juego y sus niveles faciliten múltiples caminos para una misma acción lo transforma en una experiencia menos desepcionante, invitándonos a la experimentación para evaluar distintas opciones y evitar que los contrincantes den la alarma.
Como si de un juego en tercera persona se tratara, el movimiento con mando es menos ágil (y nostálgico) que el que podemos encontrar en PC. El joystick y los botones marcan de qué forma nos movemos y ejecutamos en lugar de pulsar sobre una zona para efectuar acciones y, aunque al comienzo los giros de cámara y la cantidad de acciones posibles pueden resultar confusas, la curva de estudio está bien medida y pronto acabas cogiéndole el truco. Lanzado a finales del año pasado, ha estado paseando por mi lista de deseos de Steam desde su aterrizaje.
Caso de que juegues en PC, te va a venir bien entender que puedes almacenar rápido con F5 y cargar veloz con F8. Es algo que prácticamente piensa hacer trampas pero que te ayudará a no tener que reiterar veinte veces exactamente el mismo camino por tener fallos tontos. No uses esto mucho más de la cuenta pero tenlo muy en cuenta en zonas bien difíciles. Por suerte, a base de animales o civiles espantadizos, nos cruzaremos con mucho más riesgos que se aúnan a los tres tipos de guarda que vamos a encontrar. Que cualquiera de ellos haga sonar la alarma siempre es un problema, recibiéndose refuerzos que mantienen exactamente el mismo grado de perseverancia de las tropas normales y obligándonos a medir cada paso como si fuese el propósito final del juego. Se encuentra dentro de los JRPG más esperados actualmente y tras jugarlo, no es para menos.
Ficha Técnica De La Versión Ordenador
Gracias a que solo vamos a poder emplear un personaje para realizar una acción, más allá de poder seleccionar a múltiples de ellos para poder moverlos por el ámbito, podemos registrar los movimientos que deseamos realizar con los personajes mediante el botón SHIFT. Tenemos la posibilidad de registrar un movimiento por cada personaje, teniendo como máximo cinco movimientos disponibles. Una vez hayamos ordenado a nuestro equipo sus acciones correspondientes, vamos a poder pulsar ENTER para realizar las órdenes. Y, creedme, es una gran satisfacción cuando logras eliminar a conjuntos de cinco enemigos a través de acciones combinadas.
Podemos visualizar hacia dónde están viendo los contrincantes.Sin ningún género de dudas nuestro mayor aliado, a parte de nuestros compañeros, va a ser el sistema de guardado rápido, que lo usaremos constantemente para guardar nuestro progreso y poder cargar la partida en el caso de que nos descubran. De hecho, por defecto, nuestro juego nos recordará el tiempo que llevamos sin guardar el progreso, puesto que al tratarse de mapas extensos vamos a poder cometer algún fallo que nos obligue a iniciar desde el comienzo. Pero si lo que queremos es un enorme desafío podremos desactivar esta función, aunque es solo recomendable para aquellas personas que tengan un buen dominio de las mecánicas que proporciona el título. Brinca a la vista que no es un portento tecnológico, pero tampoco lo necesita cuando hay buen gusto de por medio. El diseño artístico de escenarios y personajes está a un enorme nivel, y tiene pequeños datos, como las animaciones de los protagonistas, que denotan el mimo y cariño con el que se ha desarrollado el videojuego. Lástima que a veces se muestre tan tosco con su sistema de control, en especial en el momento en que toca mover la cámara, y que en lo argumental, tampoco es que sea el no va mucho más.
Ahora Disponible Aurora’s Journey And The Pitiful Lackey Para Ps5, Ps4
Todo lo que amabas del tradicional de Pyro Studios se ve fielmente reflejado en este videojuego de Mimimi Productions, que ha sabido adaptar realmente bien la fórmula a un contexto histórico como el de El país nipón en 1615, en un momento en el que el Shogun que funciona el archipiélago se ve conminado por un enemigo en las sombras. La iniciativa ahí es facilitar una variedad considerablemente más amplia y extensa de opciones, ya sea utilizando los poderes de todos los personajes o aprovechando las opciones que nos da el ambiente para cultivar un caos controlado. Rocas que se despeñan, carros tirados por bueyes en estampida o elementos de construcción que pueden caer sobre un guardia despistado, se aúnan a los tiros a distancia, los disfraces y los elementos de distracción.
No tuve suerte con las rebajas, así que no fué hasta ahora, con su publicación en PS4 y Xbox One, que he podido tirarle el guante. El destino ha querido que sea otro verano el que me ayuda de explicación para volver a medir movimientos frente a conos de visión, matar a guardias por la espalda y cargar puntos de guardado anteriores para eludir el desastre. Tendremos que adentrarnos en los diferentes niveles inspirados en la temporada Edo y dirigir el desenlace de Aiko, que estará acompañada de sus fieles compañeros a lo largo de este excepcional juego de estrategia. Dispara a un enemigo en una región de guerra o un campo de tiro.
Cinco Personajes, Infinitas Posibilidades
Ahora hemos probado Final Fantasy XVI y en estas vídeo impresiones te contamos qué tal ha sido la experiencia con este espectacular juego de acción y papel que devuelve a la saga Final Fantasy a la tradi… Aparte del objetivo principal hay un puñado de insignias que solo obtendremos tras realizar acciones especiales. Si bien hay héroes mejor preparados que otros para el combate ¡absolutamente nadie es insuperable! Es difícil no sonreír cuando compruebas que las cosas van según lo planeado; cuando ves que tus saltos acrobáticos, los asesinatos encubiertos y las dispesiones te están admitiendo alcanzar, pasito a pasito, ese objetivo que minutos antes parecía imposible.
La historia se prosigue con interés y hay alguna sorpresa, pero quizás, se le podría haber sacado mucho más beneficio a una época tan atractiva como el periodo Edo en Japón. Son diligentes, rápidos y mortales en las sombras en contraste a Mugen, el samurái, que al ir pertrechado con una pesada armadura se mostrará más retardado y torpe. Pero a cambio, podrá terminar con la vida de múltiples oponentes en un periquete. Los héroes son tan diferentes entre sí, y proponen experiencias de juego tan dispares, que jamás habrá una única solución a un mismo problema. Incluso en el momento en que de lo que se trata es de distraer, su forma de trabajar y los desenlaces que obtienen son radicalmente opuestos. El viejo Takuma, por ejemplo, emplea un mapache para centrar la atención de varios soldados en un mismo punto, abriendo de este modo camino donde antes no lo había, al tiempo que Yuki, ladrona por obligación, puede atraer hacia sí a los enemigos para acabar con ellos usando trampas.
Mínimo 3 caracteres, se tienen la posibilidad de usar números (no como carácter inicial), pero no mayúsculas, espacios, tildes o caracteres especiales. Vamos en este momento a enseñaros la guía después de la introducción que acabamos de redactar. Podría ser necesario abrir más videos para verla toda.
Al terminar el juego, mis experiencias fueron de que faltaba algo más. Más allá de cerrar de manera aceptable el arco argumental, he echado en falta alguna misión adicional, si bien es verdad que cada una de ellas invita agradablemente a la rejugabilidad, con lo que aún dispondremos de muchas más horas para sobrepasar nuestros logros, mediante la recompensa de emblemas o seguir otro sendero alterno a la primera partida. Sin embargo, permite conocer, y también introducir sutilmente, a nuestros compañeros y parece estar concebido para esas personas que se inicien desde esta expansión sin dependencia. La primera impresión es la del “vaya, esto es un más de lo mismo”, pero próximamente te das cuenta de que la acción, a su modo, es algo distinta. No solo por utilizar katanas en vez de armas de fuego, ¡que las hay! En Eliteguias llevamos desde 2007 destripando cualquier videojuego de PC o consolas para realizar las guías lo más terminadas y detalladas posibles, cuidando cada aspecto y explicándolo todo de la mejor manera para que no te quedes atascado en ningún juego y te lo acabes al cien%.