En ocasiones sucede ciertos problemas, pero es una alternativa más que puedes probar. El Panel de Control Nvidia es un software de configuración que lleva activo prácticamente desde el principio de la carrera del equipo verde. O sea algo que, por desgracia, apreciamos de manera rápida con su interfaz, puesto que no es muy deducible, no es visual y tiene ciertas opciones obsoletas. En el menú «Adaptadores de pantalla», haz click derecho en tu GPU y selecciona «Desinstalar el dispositivo».
El primer punto, ‘Cambiar la Resolución’, es bastante autoexplicativo. Aquí vamos a poder escoger la pantalla sobre la que deseamos modificar y elegir tanto la resolución como la continuidad de actualización. Al posar el puntero sobre cada una de las tres opciones podrás ver de qué forma el apartado de Descripción/Situaciones propias de uso se marcha mejorando. Esto ocurrirá en prácticamente todas las ventanas y aunque la información no sea muy completa, es preferible que nada. El primer apartado, ‘Cambiar la Configuración de la Imagen con Vista Anterior’,nos deja escoger en qué tareas se va a centrar la tarjeta gráfica. Si prosigue sin aparecerte, puedes optar por intentar bajar la aplicación de Escritorio de la Microsoft Store.
Mejores Editores De Vídeos Verticales: Reels, Tiktok, Youtube Shorts, Etcétera…
Al entrar a este icono podrás ver todos los programas que hacen uso de la GPU en ese mismo momento. Asimismo puedes observar los monitores que tienes activos con la salida de vídeo de la GPU. La última opción disponible Modificar Surround, PhysX facilita llevar a cabo ajustes sobre la salida de vídeo de tu tarjeta gráfica y sobre PhysX, un motor para otorgar efectos físicos en tiempo real. A la izquierda nos aparecerá el o los elementos que tengamos como gadgets gráficos, sencillamente tendremos que escoger el que queramos ver la información disponible.
Además, podremos modificar levemente las peculiaridades de color, gama y demás, de nuestra pantalla, si bien todo dependerá de la calidad de exactamente la misma. El apartado de ‘Pantalla’ nos dejará toquetear toda clase de parámetros referentes a la imagen en el/los monitor/es. Las Nvidia Physx son una secuencia de algoritmos que calculan una especie de físicas realistas.
Es verdad que, últimamente, AMD consiguió recuperar parte del mercado, pero aún de esta forma tenemos la posibilidad de afirmar que el equipo verde sigue fuerte. Por esta razón, hoy vamos a explicarte las características y opciones que encontramos en el Panel de Control Nvidia. De ahora en adelante, toda vez que abras la app o juego que hayas escogido se empleará con él la tarjeta gráfica que hayas elegido.
Actualización Automática De Drivers
Aquí podremos acceder a gran parte de las especificaciones mucho más interesantes del Panel de Control Nvidia. Aun la reinstalación manual de los controladores es simple, lo que acostumbra hacer que esta solución sea la más fácil y la que más posibilidades tiene de obtener los más destacados resultados. Selecciona tu tarjeta gráfica y tu sistema operativo y descarga el controlador. Vaya a la pestaña «Compatibilidad» y marque la opción «Realizar este programa como gestor».
Nvidia Surround nos deja extender pantallas empleando el software de la gráfica. Con esto vamos a poder llevar a cabo cosas como ver un vídeo utilizando varias pantallas. Sin embargo, pese a todas sus flaquezas, es un programa que tiene dentro gran parte de las configuraciones que tenemos la posibilidad de entablar para la gráfica. Además de esto, tenemos la posibilidad de forzar algunas opciones a fin de que se reproduzcan desde la tarjeta gráfica, lo que cambia levemente la forma de implementación. A continuación, lleve a cabo clic con el botón derecho del ratón en el fichero nvcontainer y escoja «Propiedades». Tras realizar esto, compruebe si ese era el problema haciendo clic con el botón derecho del ratón en el escritorio o verificando la bandeja.
Si eres un usuario de tarjetas gráficas de NVIDIA, GeForce Experience será un nombre que no te resultará desconocido. Así, en este artículo te vamos a contar para qué exactamente sirve y cómo puedes utilizar NVIDIA GeForce Experience en tu beneficio. Lejos de la actualizada interfaz de NVIDIA GeForce Experience existe el Panel de Control de NVIDIA. Esta vieja interfaz oculta un colosal potencial con opciones que vamos a poder configurar a nuestro gusto. También puedes apretar sobre la pestañita de Configuración de programa. En ella, vas a poder escoger apps concretas que tengas en tu pc y decidir si quieres que empleen predeterminado la gráfica dedicada o la dentro.
Como podemos ver, hay un sinnúmero de opciones para modificar en las aplicaciones que usan las diferentes tecnologías de nuestra GPU. Esta configuración global será ya establecida para todo cuanto ejecutes en el PC donde la hayas configurado. Para esto tendremos que preguntar en el Panel de Control de NVIDIA, observemos como abrirlo y entrar a esta información. Para contar con del panel de control de NVIDIA es necesario, naturalmente, tener una gráfica NVIDIA. Además, vamos a deber tenerlos drivers que NVIDIA nos facilita y que además va actualizando asiduamente para dar soporte a los últimos títulos y tecnologías que van saliendo al mercado. Es recomendable tener la última versión de los drivers.
Si te interesa comprender el programa de la rivalidad, coméntanos y quizás subamos otro tutorial de configuración afín. Hay varias causas por las que el Panel de Control NVIDIA no hace aparición y la más común es que el controlador de tu tarjeta gráfica reciba una actualización. A lo largo de la instalación, puede que se haya movido algo, lo que hace que se interrumpa el flujo habitual.
Pantalla De Portatil No Descubre Nvidia, Solo La Integrada
Suavidad de DSR, permite modificar entre suavidad y nitidez. Sincronización vertical, con este modo se deja sincronizar los fotogramas generados por la GPU con el monitor. Oclusión ambiental, proporciona mucho más calidad y realismo a costa de reducir el rendimiento gráfico.
Configuración 3d
Estos métodos de mejora de imagen no van a ser en especial notables, puesto que son tecnologías por defecto, pero quizás mejoren un tanto la experiencia general. En la próxima pestaña vamos a tener algunas opciones un poco más interesantes. En ‘Supervisar la Configuración tres dimensiones’ escogeremos la configuración ya establecida mencionada en el segundo punto previo. Un estándar entre tres (Rendimiento/Equilibrado/Calidad), donde el software irá mejorando las aplicaciones a fin de que cumplan lo que pide el usuario. Una configuración predeterminada establecida por el usuario.