Finn un chaval de 12 años, fue encontrado en el bosque siendo un bebé por un perro de la familia, y su mejor amigo y hermano adoptivo es Jake, un perro de 28 años de edad, con poderes mágicos. Son aventureros que viven en “La Tierra de Ooo”, un entorno lleno de individuos surrealistas. Ciertas aventuras habituales del dúo son salvar princesas, luchar contra monstruos, la exploración de mazmorras o contribuir a los necesitados. Todos sabemos que «Hora de Aventura» está relacionada con las matemáticas, pero como toda serie de animación, tiene su punto musical. La creación de la banda sonora de Hora de aventura semeja el trabajo mucho más divertido del cosmos. Una serie cuyo creador tiene por nombre Pendleton Ward y con un toque indie tan marcado, no podía elegir mejores causantes para la banda sonora que Templeton.
Tras todas esas metamorfosis, los costalazos y los burritos, hay una banda sonora que marca el pulso de este planeta introspectivo y absurdo. Con una mezcla de chiptunes y metal, J-pop y beatbox, las fronteras musicales de Hora de aventura son tan retorcidas como los límites lógicos de la serie. Si bien el argumento raramente menciona a la música habitual, los personajes expresan de forma continua sus conmuevas a través de canciones. En el momento en que Pen nos describió el ámbito posapocalíptico, me di cuenta de la tremenda ocasión que teníamos en frente de nosotros. Vivo en incesante pavor siendo consciente de las millones de formas en las que no entiendo el cosmos. La creación de la banda sonora de Hora de aventura parece el trabajo mucho más entretenido del cosmos, de ahí que deseamos saber mejor este proceso y nos pusimos en contacto con Casey James Basichis y Tim Kiefer, los genios musicales detrás de la cartografía musical de La Tierra de Ooo desde sus orígenes.
Hablamos Con Las Mentes Tras La Banda Sonora De “hora De Aventura”
Difícilmente vas a encontrar una caricatura que consigua romper las barreras de edad, raza, género y sexualidad, y que además de esto consigua transformarse en un terminado éxito internacional. Por eso Hora de aventura se ha convertido en uno de los mayores fenómenos del siglo. Creada por Pendlenton “Pen” Ward, la serie cuenta las peripecias del humano Finn y el perro Jake mientras emprenden un épico viaje por un planeta posapocalíptico.
Series como Ren & Stimpy, Daria, Beetlejuice, Tom y Jerry, Rocky y Bullwinkle, Aeon Flux, The Head, Dragon Ball Z, Cazafantasmas, Plaza Sésamo, La vida actualizada de Rocko, El laboratorio de Dexter y muchas otras moldearon día a día mi personalidad. Otras series, si bien de dudosa calidad, fueron esenciales por sus cualidades expansivas. Su artista, Santi Castillo es un seguidor de la serie que no dudo en ofrecerse en relación se abrió la veda. Y el éxito no se hizo esperar agotando las entradas para los recitales de Templeton con las canciones de Hora de Aventuras ven como se agotan las entradas a las pocas horas de anunciarse. Basta con ver un solo episodio de las aventuras de Finn, Jake, el Rey Hielo o la Princesa Chicle para… Perdón, y la inolvidable Princesa Bultos, ya que eso, para percatarse de que nos encontramos ante un fenómeno generacional para todas las edades.
Las Mejores Canciones De «hora De Aventura»
Es hilarante y sombría, con una ética bien definida, totalmente fantástica, superadorable y balanceada, todo al mismo tiempo. Es como el Ren & Stimpy de la generación del milenio, pero con una animación que no hace llorar a los mayores y con muchas menos metáforas sexuales. No en vano, el merchandising de la serie es comprado por la comunidad indie, pequeños y adolescentes por todo el planeta y alguno de sus individuos son iconos que llenan carpetitas, camisetas o juegos para videoconsolas.
Los hotcakes te ponen de buen humor, te alegran el día, y para agradecerlo, no hay nada superior que ponerse a cantar un rap. A ver, hay que aceptarlo, ¿quién no se pone a cantar cuando te salen unos deliciosos hotcakes para desayunar?
Hora de Aventuras es la serie de dibujos animados que, probablemente, marque la década. Y sus canciones, obra de Templeton en la edición en castellano tienen buena culpa de ello. Web dedicada al mundo del cómic, con particular atención a los tebeos publicados en España y al comic-book USA de actualidad . Y para acabar, la canción inicial, que había de estar en esta lista.Y no solo en un solo idioma, sino en todos, para que podáis comparar las diferentes versiones, desde la versión alemana, hasta la versión de taiwanés.