La Emotiva Historia De Los \’héroes Más Allá Del Deber\’ De 4

Por último, el equipo del formato se ha apartado a Elche para saber al quinto y último personaje principal de Héroes alén del deber. Este fué Julio Armas, un médico de urgencias que ha afirmado a cámara que no se ve de aquí a quince años sin estar en un hospital. Pudimos ver al profesional accionar en distintas situaciones muy críticas. “Siempre intento convertir el nerviosismo para tomar buenas decisiones para salvar vidas” ha explicado. La cadena estrena esta noche la adaptación de españa del formato ‘Life on Duty’ en el que sigue el día a día de un bombero, un policía local, una guardia civil y 2 médicos.

Indudablemente, una ubicación muy problemática en la que el personaje principal se debe combatir a diario a ocasiones de mucha tensión como las que pudimos ver en la distribución. Cinco héroes anónimos con vidas al límite de la exigencia que evaluan su resistencia y su entereza cuando las adversidades de su trabajo se mezclan con las de su historia personal. Una vida privada de la que no sabemos nada pero, al final y al cabo, también son personas que lo dan todo por los demás. Héroes alén del deber es el nuevo formato que ha estrenado Cuatro en el que conocemos cinco emotivas historias de ciudadanos cuyo trabajo consiste en proteger, salva y cuidar a los demás. Esta noche conocimos la emotiva historia de un policía local, un bombero, una agente de la Guarda Civil, un médico de Emergencias y un médico del 061.

Salvador Vacas (médico

A sus 33 años, Yohanna se ha curtido en su trabajo en la Guardia Civil y también en el ring de combate, donde se ha proclamado campeona mundial de lucha estilo Muay Thai. Desempeña su tarea en León con la fuerza y la especialidad que le dan sus largas horas de entrenamiento y siempre con la tensión de que cualquier tarea diaria puede desembocar en algo inesperado y arriesgado. Salvador Vacas es médico del 061 y lleva más de tres décadas salvando vidas desde la UVI Móvil inteligente. Este cordobés de 54 años es un genuino experto en contestar de forma profesional y acertada en ocasiones muy profundas y mimar las relaciones humanas que se establecen en esas situaciones. No obstante, como el resto de protagonistas también padeció una difícil situación personal en el momento en que tuvo que abandonar Cuba, su país natal, para poder expresar libremente su condición sexual.

gracias

“No solo observaremos su historia personal, este programa tiene mucha acción”, apuntó en la presentación del nuevo programaManuel Villanueva,director de contenidos deMediasetEspaña. Además de esto, el espacio refleja la difícil convivencia que se expone entre la vida profesional y personal deDavid Cubillo,Álvaro Chacón(policía local),Yohanna Alonso,Salvador Vacas(médico 062), yJulio Armas(médico de emergencias). Transporta más de 10 años salvando vidas en el hospital Vinalopó de Elche como jefe de grupo del servicio de Emergencias. Desde que se exilió de Cuba y desarrolló su carrera en España, Julio encontró el sitio idóneo para cumplir su vocación en entre los escenarios donde la vida y la desaparición se cruzan regularmente. De sus decisiones, su rapidez de reflejos y su capacidad de reaccionar ante situaciones límite dependen las vidas de los otros. David arrastra consigo la frustración de no poder ofrecer a su hija mejores condiciones de vida y la sensación de no haber dedicado suficiente tiempo a su mujer y su hijo pequeño.

4 Pone Su Foco En \’héroes\’, Personas Que Dedican Su Vida A Socorrer La De Otras

Los héroes y su equipo fueron provistos de una unidad autónoma de grabación que se acopló en sus uniformes y que permitió filmar situaciones a las que únicamente ellos podían poder ingresar. Divorciado tras un matrimonio forzado por interés familiar mucho más que por verdadero amor, Salvador Vacas regresa cada día a una vivienda vacía donde solo halla consuelo a su soledad gracias a su profunda devoción cristiana. Castigado con el destierro que impone la tradición calé, Salvador sostiene intacto su orgullo gitano, pero busca una redención que le libere de ese mal y que solo podría llegar con una nulidad eclesiástica.

Héroes, alén del deber es la adaptación de españa del factual israelí Héroes, más allá del deberfactual Life on duty. En la adaptación española, además de tener 2 expertos de la medicina, un bombero y un policía, se incorporó a un integrante de la Guardia Civil. Casado y con dos hijos, Alba, la mayor, padece una parálisis cerebral y necesita atención permanente, una situación que tienen que compaginar con el cuidado de su hijo menor y con su relación de pareja. David Cubillo arrastra consigo la frustración de no poder sugerir a su hija mejores condiciones de vida y la sensación de no haber dedicado suficiente tiempo a su mujer y su hijo pequeño. Producido porBoxFish, el programa es el resultado de continuar con la cámara a estos cinco profesionales 24 h cada día, los siete días a la semana a lo largo de casi cuatro meses. Y dada lasagitadas profesionesde este quinteto, y los muchas horas grabadas, \’Héroes…\’ se presenta como un producto conmucha \’tensión\’.

Héroes, alén del deber va a acompañar a estas cinco personas hasta la privacidad de sus casasHéroes, más allá del deber, abriendo las puertas de sus hogares a todos los espectadores. Todos los protagonistas arrastra un conflicto sensible al que tendrá que realizar frente y que va a ir evolucionando en cada entrega hasta superarlo. Un viaje interior que cambiará para siempre a los héroes y que va a hacer que sus vidas y su forma de entender su profesión no vuelva a ser exactamente la misma.

faceta más íntima

Profesionales que se enfrentan cada día a ocasiones llenas de imprevisibles, peligros, estrés y enormes responsabilidades porque de su eficacia es dependiente socorrer, sanar o salvar a otra gente. Un bombero, una guardia civil, un policía local y dos médicos -un responsable de conjunto en Urgencias y un doctor que trabaja en una UVI móvil inteligente- son los protagonistas de Héroes, más allá del deber, docu-reality que Cuatro. Varios son y han sido los programas que enseñaron el día a día y seguido el trabajo de la policía y de un equipo médico. Cuatro se une esta noche a esta moda con ‘Héroes, alén del deber’, la adaptación española de ‘Life on Duty’, un formato israelí que sigue la vida de diferentes servicios de emergencia.

Con el estreno en 1978 del programa deTVE \’Vivir cada día\’,la televisión de españa descubrió que la vida de gente anónima podía ser un buenespectáculo televisivo. A lo largo de estos 40 años, muchos han sido los espacio que han plasmado este género del \’docudrama\’ desde diversos puntos de vista, y de personajes principales. Y el último en apuntarse fué la cadenaCuatro con \’Héroes, más allá del deber\’,un \’docufactual\’ docufactualque sigue la vida de un policía local, un bombero, una agente de la Guardia Civil, un médico de Urgencias y otro del 061. El nuevo formato corre al cargo de BoxFish, la productora creada por Edi Walter y Mariano Tomiozzo tras su salida sorpresa de Warner Bros ITVP-España en el primer mes del verano del pasado año.