De hecho, Sapkowski comenzó a escribir los relatos sin tener una saga en mente. Es por ello por lo que hay tanta confusión sobre la cronología y el orden argumental de The Witcher. Afortunadamente, todos ellos ya se han editado en castellano, conque no vas a tener inconveniente.
Aunque uno podría ir directamente a la saga en sí, aconsejamos encarecidamente empezar por aquí. Fue en estos primeros libros en los que eso quedó patente ya que, si bien no comience la saga propiamente dicha, se usa para poner al lector en situación y construyen el cosmos de Geralt de Rivia de manera excelente. En la adaptación de Netflix han decidido combinar estos cuentos con acontecimientos posteriores para así ir introduciendo la saga de forma más rápida y enganchar más a los espectadores. Si eres de los que no puede esperar a la segunda temporada o tienes curiosidad por saber qué escribió Sapkowski, te dejamos el que, suponemos, es el más destacable orden para leer los libros de Geralt de Rivia, que merece, y bastante, la pena. El último deseo, del creador polaco Andrzej Sapkowski, inicia la saga del brujo Geralt de Rivia.
Día En Todo El Mundo De La Mujer Y Videojuegos: 8 Proposiciones Para Conmemorar El 8m En Playstation Agregado
Es un cosmos hostil donde enanos y elfos se repartieron el territorio después de distintas guerras (los enanos fueron a la montaña, los elfos a las planícies y bosques) y donde después los humanos se impusieron dominando el terreno que pertenecía a las otras especies. Uno de los quebraderos de cabeza a los que se han tenido que combatir los guionistas de The Witcher fué, indudablemente, de qué forma empezar la serie. La saga de Geralt de Rivia no comienza exactamente de manera trepidante, y es que Sapkowski comenzó a difundir una sucesión de relatos o cuentos cortos, pequeñas historias sueltas.
Aquí, además de esto, ya no hay confusiones que valgan, pues el orden de publicación coincide con el cronológico y ni uno solo de los libros es prescindible. Este es quizás el mejor recopilatorio de cuentos de Geralt de Rivia y, aunque los hechos son precedentes, fue anunciado un año tras La espada del destino. Su personaje principal, Geralt de Rivia, es un brujo, un cazador de monstruos profesional. Entrenado desde joven en la agonizante orden de los brujos, fue transformado en un mutante semi-humano de extensos poderes con sus pociones y hechizos. En los seis cuentos que componen el fix up, Geralt recorre un mundo de fantasía ofertando sus servicios de exterminador de pueblo en pueblo, enfrentándose a monstruos en aventuras que jamás acaban como uno podría esperarse.
En este volumen conoceremos a Geralt de Rivia y a individuos que forman parte de su historia como Jaskier o Yennefer de Vengerberg. Es el mejor punto de partida y, si bien algunos quieran ir de manera directa a la saga, merece bastante la pena disfrutar de estos relatos en los que la épica y el humor van de la mano con naturalidad. Estos son todos y cada uno de los libros de la saga The Witcher y el orden en el que leerlos para no perderte ningún aspecto de la historia y entender su cronología. El escritor polaco Andrzej Sapkowski empezó a narrar este universo en una sucesión de cuentos en los años 80, que después brindaron rincón a noveles largas, y al final a la Saga de Geralt de Rivia. Es decir, podría decirse que no hay una única saga troncal, aunque esta última es lo más parecido. Si eres de los que elige leer las novelas antes de verlas reflejadas en la pantalla, quizás esta recomendación te llega tarde.
Orden Alterno De Lectura En Función De Su Publicación
En 2010 Sapkowski publicó otro recopilatorio de cuentos, y uno bastante problemático para cuadrar en ningún orden, con lo que hemos decidido ponerlo al final. La cronología de estos cuentos cortos es tan diversa y amplia que es un libro claramente concebido para esos que quieren algo más, por consiguiente, no recomendamos ojearlo hasta haber leído todo lo demás. Aquí es donde Sapkowski, de forma magistral, rompe con su composición de cuentos cortos y también introduce la saga en un relato final, homónimo, en el que Geralt encara su destino. Va tras Estación de tormentas y, adjuntado con El último deseoconforman los 2 libros imprescindibles entre los recopilatorios de cuentos cortos.
La publicación de The Witcher 3 Wild Hunt en PS4, Xbox One y PC logró que varios se interesasen en las aventuras de Geralt de Rivia, Yennefer o Ciri. Unos años después, llegaría la conocida adaptación de Netflix, con Henry Cavill adelante. Descuentos en libros, últimos títulos publicados y mucho más.
Bola Plus: The Witcher: El Origen De La Sangre
Una lectura previa a los cinco libros que conforman la saga de The Witcher, sí, pero para los fans es, además de esto, una lectura obligada. La historia en sí se acomoda al formato de un certamen de cuentos para la revista Fantastyka, cuyo nombre -aun sin traducir del polaco- revela la temática y el público al que iba dedicada. Krzysztof, el hijo de Sapkowski, era un lector de la misma y alentó a su padre a participar, quien tras formar parte con Wiedźmin quedó por último en tercer puesto. Como podéis ver, hay un buen puñado de libros y novelas gráficas del universo The Witcher. No te agobies, empieza por donde te hemos correcto y seguro que devorarás toda aventura de Geralt en un tiempo reducido. Como afirmamos, la saga comenzó en forma de múltiples relatos, publicados en una revista de fantasía, a partir del año 1986.
O sea, que el segundo tomo (El último deseo) va antes que el primero cronológicamente hablando. En La espada del destino, Sapkowski presenta al personaje de Ciri, que resulta vital para comprender la crónica de Geralt en The Witcher. Esto logró que la popularidad de la saga se elevase a la estratosfera. Por el momento no solo hacia los 2 primeros juegos para videoconsolas de The Witcher o Gwent, sino más bien asimismo por la saga de novelas escritas por Andrzej Sapkowski. Exactamente en qué orden leer «La saga de Geralt de Rivia», los libros en los que se fundamenta «The Witcher».
Se titulaba The Witcher y no se llevó el premio primordial de la publicación pero él prosiguió redactando acerca de brujos y sobre Geralt de Rivia, un mutante que luchaba contra monstruos en solitario en una tierra fantástica. Desde entonces, el creador no ha dejado este universo de ficción, que primero consiguió una saga de videojuegos y por último la serie que Netflix estrena este viernes. Geralt de Rivia, sus amigos y sus enemigos se embarcan aquí en una historia épica que ya no nos va a dar respiro y que, probablemente, lleve a cabo que los espectadores de The Witcher se planteen con seriedad si esperar todos estos años a leer o si devorar los libros en este momento que hay tiempo. Caso de que la última opción sea tu caso, te dejamos La saga de Geralt de Rivia en su orden sin contaros nada por eso de no realizar spoilers.
Bautismo De Fuego
Lo idóneo es enfrentarse a ellos sin tener iniciativa del cosmos The Witcher. Sin embargo, si viste la serie o has jugado a los RPG seguro que disfrutarás mucho de tus recreaciones mentales, teorías y comparaciones. Una ventaja de los libros de Sapkowski es que son alcanzables para cualquiera.
En forma de brevísimo repaso, os recordamos que de momento The Witcher tiene un total de 5 juegos (tres RPG, un juego de cartas y un juego AR para móviles). Así mismo, tiene una adaptación oficial para Netflix, que tendrá spin-offs y precuelas. Entre los relatos de Camino sin retorno muestra a los padres de Geralt, mientras que el otro cuenta la boda entre Geralt y Yennefer. O sea, este último tomo a nivel argumental ahonda en el personaje de Geralt de Rivia y cierra sus aventuras literarias.