En Qué Orden Leer «la Saga De Geralt De Rivia», Los Libros En Los Que Se Fundamenta «the Witcher»

Por más que nos agraden los cuentos cortos que ayudan a conformar el universo y los personajes, lo cierto es que la saga propiamente esa en la que se fundamenta The Witcher es harina de otro costal. Aquí, además, ya no hay confusiones que valgan, ya que el orden de publicación coincide con el cronológico y ni uno solo de los libros es prescindible. Este es quizás el más destacable recopilatorio de cuentos de Geralt de Rivia y, aunque los acontecimientos son anteriores, fue publicado un año tras La espada del destino. Esto se origina por que contiene los primeros relatos de que Sapkowski fue publicando de forma sin dependencia y, una vez anunciado el primer libro, este pasó a ser el primero en orden cronológico y segundo en publicación; George Lucas no es el único que ha confundido a sus fanes con esto de las cronologías. Su personaje principal, Geralt de Rivia, es un brujo, un cazador de monstruos profesional.

serie de netflix

The Witcher es un impresionante cosmos de fantasía oscura, desarrollado por el escritor polaco Andrzej Sapkowski con apariencia de novelas. Seguro que has jugado a alguno de sus juegos o viste la serie de Netflix. Se considera que la historia central de la saga está compuesta por La sangre de los elfos, Tiempo de odio, Bautismo de fuego, La torre de la golondrina y La dama del lago.

El Planeta De The Witcher Iii

Como podéis ver, hay un buen puñado de libros y novelas gráficas del universo The Witcher. No te agobies, empieza por donde te hemos correcto y seguramente devorarás toda aventura de Geralt en un tiempo reducido. Para encontrar la siguiente entrega cronológicamente hablando hay que viajar por año 2013. Tengamos en cuenta que para ese año ahora se habían lanzado los 2 primeros juegos de The Witcher. Sapkowski se reunió con Geralt en una exclusiva novela, Estación de Tormentas, aunque cronológicamente se ambienta tras los cuentos de La Espada del Destino y la primera novela. Es decir, que el segundo tomo (El último deseo) va antes que el primero cronológicamente comentando.

colección de cuentos

Por ahora, hay un total de ocho, publicadas entre 1992 y 2013, si bien aquí llegaron traducidas entre 2002 y 2015. Nos encontramos cambiando el funcionamiento del blog para evitar regaños de blogger por los enlaces de descarga. Todos y cada uno de los libros que se encuentran en mi blog tienen links. Si no lo ves, mira el vídeo tutorial de como encontrarlos y acceder a los libros. Si tienes el archivo, entonces asistencia nuestra biblioteca. Envíanos el libro mediante este botón para completar las historias.

– Estación De Tormentas (

Entre los cuentos de Sendero sin retorno presenta a los padres de Geralt, mientras que el otro cuenta la boda entre Geralt y Yennefer. O sea, este último tomo a nivel argumental ahonda en el personaje de Geralt de Rivia y cierra sus aventuras literarias. En verdad, Sapkowski comenzó a escribir los cuentos sin tener una saga en mente. Es por ello con lo que hay tanta confusión sobre la cronología y el orden argumental de The Witcher.

Es un libro con miga, ya que además de profundidzar anteriormente de Geralt de Rivia (sí, conociendo aun a sus progenitores), también se nos cuenta una especie de ampliación de los sucesos de La dama del lago. Bueno, la quinta compilación de cuentos se publicó en 2 tandas, llegando Camino sin retorno a las librerías justo en medio. ¿Por qué la ponemos en el final de la recomendación de orden y cronología? Pues para eludir ciertos spoilers y revelaciones argumentales. Lo ideal es tomarse esta compilación como una suerte de anexo a las historias contadas antes, creando de este modo un tapiz mitológico mucho más interesante de cara al lector.

Entrenado desde joven dentro de la agonizante orden de los brujos, fue transformado en un mutante semi-humano de extensos poderes con sus pociones y hechizos. En los seis cuentos que conforman el fix up, Geralt recorre un planeta de fantasía ofreciendo sus servicios de exterminador de pueblo en pueblo, enfrentándose a monstruos en aventuras que nunca terminan como uno podría esperarse. Pienso que los próximos serán mucho mejores que este, porque aquí unicamente se ve como comienza la historia que observaremos en los siguientes. Wiedźmin, el relato corto anunciado en Fantastyka, fue la piedra de toque que inició la gradual incursión del autor polaco en el terreno literario y, finalmente, su posterior conversión a un escritor ya a nivel profesional.

Vago por estos caminos perdido sin localizar nada que sienta mío porque nada busco en concreto tan solo, seguir el curso del río. Goliat se rió en el momento en que vio que el joven David no llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!

Libro Para Colorear El Poder De Decir Para!

En 2010 Sapkowski publicó otro recopilatorio de relatos, y uno bastante problemático para cuadrar en ningún orden, con lo que hemos decidido ponerlo al final. La cronología de estos cuentos cortos es tan diversa y extensa que es un libro claramente concebido para esos que quieren algo mucho más, por ende, no aconsejamos ojearlo hasta haber leído todo lo demás. Andrzej Sapkowski es el gran renovador de la literatura fantástica de nuestros tiempos, un genio del lenguaje y la caracterización cuya prosa ya ha encantado a millones de leyentes en todo el mundo.

Les contamos en Vandal de qué manera leer la saga al completo en España con un orden bastante claro. En esos cuentos cortos conocimos a Geralt de Rivia, un brujo, un cazador de monstruos profesional que vaga por un planeta de fantasía con una enorme inspiración en la mitología eslava. En ese cosmos fantástico las cosas son, paradójicamente, realistas. No hay zapateros que maten al dragón y se ganen la mano de la princesa y los príncipes contentos no son inofensivas ranas. En La saga de Geralt de Rivia siempre hay algo familiar, que recuerda a nuestro propio mundo, entre elfos, hechizos y conjuras palaciegas.