En España, los usuarios de la interfaz HBO España pueden gozar de la película sin restricciones y con doblaje al español. Aunque eso sí, si bien en ciertos países sí está libre en 4K y HDR, en España nos tendremos que constituir con una resolución Full HD o 1080p gracias a las limitaciones del servicio de streaming en nuestra zona. También vamos a tener nueva cinta de uno de los individuos del universo de Shazam, ‘Black Adam’, eterno archienemigo del Capitán Marv… perdón, del mismo Shazam.
Por otro lado ‘Wonder Woman’ va de sendero a por su tercera cinta, siendo la única de todo DC en tener tres películas propias. Eso de que las películas no deban compartir exactamente el mismo cosmos es algo que también pasa con las series. No obstante, podemos estimar que, más allá de que no están todas y cada una, la mayor parte de las que se emiten en la actualidad distribuyen mundo. Con el estreno en 2012 de \’Arrow\’ se fundó el punto de inicio del llamado Arrowverso, el cosmos compartido que tienen las series creadas bajo la factoría de Greg Berlanti para The CW. De las próximas películas por estrenar, \’The Flash\’ es quizás la más importante, prevista inicialmente para el 23 de junio de 2023, pero el errático accionar de su personaje principal. Ezra Miller, y sus encontronazos con la ley, ponen en duda el futuro del largo, si bien el rodaje ha acabado y está en postproducción.
Dónde Ver La Liga De La Justicia De Zack Snyder En Hbo España: Gadgets, Plataformas Y Precio
En relación a ‘La Liga de la Justicia’ sobra decir que tanto la original del 2017 como el Snyder Cut del 2021 ocupan exactamente el mismo rincón en la cronología de DC. Hay que comprender que las diferencias entre las dos son muchas, y en la versión de Joss Whedon se descartaron muchas escenas que dan contexto a cosas que no se explican. El Arrowverse cierra con la anunciada muerte en su novena parte de la serie de \’The Flash\’ y con el aviso, en una Warner que atraviesa un momento caótico, que The CW estaba a la venta y reformulaba sus enfoques.
Desde la tercera de \’Arrow\’ puedes ir mezclando con la primera de \’The Flash\’. Aunque no es absolutamente exacto en concepto de continuidad, pero así es como se emitieron y puede ser útil. El primer crossover lo componen los capítulos 8 de las dos series, y justo antes de ese crossover puedes calzar la primera temporada de \’Constantine\’.
Fase 8 Y Final: \’the Flash\’ T9
Inicialmente no formaba una parte del Arrowverso, pero ha acabado considerándose parte de él. Al Cosmos extendido de DC le queda un largo paseo para llegar a igualarse con el Universo cinematográfico de Marvel, pero está en desarrollo, sé paciente. Todo empezó con ‘El hombre de acero’ y a sus espaldas la Warner cuenta ya con nueve películas de superhéroes del universo DC.
Para resumir la historia, en 2017 se estrenó ‘La Liga de la Justicia’, película que se encontraba haciendo Zack Snyder. Pero a media producción el directivo tuvo que abandonar la dirección tras el fallecimiento de su hija, Autumn Snyder, y su sitio fue ocupado por Joss Whedon directivo de ‘Los vengadores’. El resultado final fue una cinta que poco tuvo que ver con su idea original, y tras el descontento de los entusiastas la Warner decidió darle otra ocasión a Snyder con un nuevo montaje de 4 horas y todo el material original que fue descartado. Estas series en la actualidad son \’Arrow\’, \’The Flash\’, \’Batwoman\’, \’Superman y Lois\’, \’Legends of Tomorrow\’ y \’Supergirl\’ . Series a las que se añaden ocasionalmente ciertas webseries animadas emitidas a través de la interfaz CW Seed. Cronológicamente hablando, las tramas de estos héroes transcurren en paralelo, dándose algún crossover puntual.
Ver Esta Película
Si en cambio ahora has visto ciertas películas o de forma directa prefieres disfrutar de los acontecimientos en orden cronológico, te lo enseñamos ahora. Existen muchas producciones DC que no tienen continuidad con el resto de las series y películas. Los casos más populares son los del universo Batman, que no queda unido al resto. A la reciente \’The Batman\’ y la pasada \’Joker\’ y su futura secuela (un buen ejemplo de por qué razón a DC no le interesa demasiado preocuparse por la continuidad) se aúnan \’Gotham\’, \’Titanes\’, \’Pennyworth\’ o las próximas series sobre El Pingüino y el comisario Gordon. La labor resulta mucho más difícil de lo que Bruce imaginó, puesto que todos los reclutas debe enfrentarse a los diablos de su propio pasado antes de unirse y formar una liga de héroes sin precedentes.
Hace cierto tiempo que los de DC lo único que procuran es imitar a Marvel, y de esta manera lo único que consiguen es cargarse unas películas excelentes. Aunque pueda parecer extraño dado que se ha convertido en un referente de culto de hoy, ‘Joker’ no entra en el Universo extendido de DC. Para evitarte confusiones, en vez de señalar el año de estreno como en la lista anterior, hemos puesto el año en el que transcurren en la cronología. Vas a ver también que ‘Aquaman’ y ‘Batman v Superman’ se repiten, esto se debe a que tienen un prólogo que se ambienta en mitad de otros eventos.
Orden Del Cosmos Extendido De Dc
La ambición de DC de hacer un Cosmos Extendido a imagen y semejanza de lo que ha conseguido Marvel con su MCU ha acabado apagándose poco a poco. Los dolores de cabeza que acarreó con su llegada la \’Liga de la Justicia\’ previa al director\’s cut de Zack Snyder hicieron a DC desistir de construir un cosmos propio interrelacionado de manera tan compleja como lo ha conseguido Disney, que ya anda inyectando incluso series en la ecuación. Por ahora, las ambiciones iniciales de DC Largos son ahora un emprendimiento fallido.