Cine ¿cuál Es Tu Opinión De Venom? Bds

No encuentro la comedia, no sé porqué repiten eso en las críticas. En las situaciones de acción me perdía, no sabía qué pasaba, rapidísimo o muy cerrado el cuadro. Venom, como todo el mundo sabe, es un simbionte que pertenece al mundo de Spider-Man, una criatura alienígena extraña, ni absolutamente buena ni completamente mala, sanguinaria y destructiva.

Ya que no podían usar el origen con el Hombre Araña, hicieron un buen origen alternativo. La personalidad del simbionte me gustó, y su relación con Eddy da para bastante. Que no es la mejor película, se entiende, pero que ni de cerca está al nivel de cat woman o los Fantásticos de Trank, asimismo lo tengo claro. Si dejaran de estimar que se trasladen los comics como és a la pantalla, disfrutarían mucho más. Si quiero algo igual al comic, mejor me leo el comic. Fundador de Blog de Superhéroes.

The Contestar

Para nada, y aquí va mi opinión sobre esto. 32 de 43 miembros 7 La crítica se pasó. La cuestión es que, tal y como quedó, y a pesar de su ida y claramente involuntaria montaña rusa de tonos e pretenciones, la película es genuínamente divertida. Tiene un par de secuencias de acción largas y bien organizadas y Tom Hardy está liberado. No te lo habíamos contado para no liarte, pero en las Secret Wars, mientras \’fabricaban\’ (así, entre comitas) el traje de Spider-Man, se lo probó ni más ni menos que Deadpool, nuestro adorable Matanza, que como te vas a poder imaginar le imprimió un poquito-bastante de su loco-coco al simbionte. Esto, para que quede constancia, señor juez.

No concibo un venom sin Spiderman, lo siento. Pero bueno, como suelo hacer en estos casos, le dí el beneficio de la duda. Pero, poco después llegó el trailer. Y mis inquietudes se transformaron en una cuenta atrás hasta el desastre. Malos efectos, pobres situaciones de acción… pero, aún de esta forma, seguí otrogandole el beneficio de la duda, aunque en esta ocasión con un interés mínimo. Y claro, el día del estreno se aproximaba, y con él, las críticas.

Spider-man: No Way Home Es Ya La Película Mucho Más Taquillera De La Historia De Sony Pictures

Se ha dicho mucho y malo de esta película, precisamente inferior a las últimas historias de superhéroes surgidas de los mundos Marvel y DC, pero de todos modos no es para tanto. Venom es una cinta irregular, bastante divertida, que puede enfadar a los «frikis» entusiastas del simbionte por haberla suavizado, por haberla convertido en una película para todos y cada uno de los públicos, una historia que comienza muy seriamente y termina en comedia, con bastante humor negro. Los diálogos de Hardy consigo mismo son divertidísimos y hacen justicia al carácter siniestro del antihéroe marvelita, cuyo origen queda lejísimos, pero no tanto su estética sucia y urbana y su humor esquinado. \’Venom\’ cuenta la historia de un periodista urbano y concienciado, Eddie Brock , que investiga a una compañía tecnológica que hace experimentos con criaturas alienígenas, simbiontes que se fusionan con el cuerpo de sus huéspedes. Uno de estos simbiontes se introduce en su organismo y, prácticamente invulnerable, se enfrenta a las fuerzas de seguridad del dueño de la empresa .

post

Está pocho, está murrio, está desaborío, mustio, bajonero, de lunes perpetuo, tirando a marchito. Desea sentir lo que siente un héroe. Y entonces se vuelve bueno. A conocer, bueno a lo basto, pero bueno al final de cuenta. Y ahí es donde entramos en el lote del Asegurador Letal, una serie caracteristica de Venon, en la que se inspira la película.

La película de Fleischer cuenta de qué forma llegó a la tierra, su primera aventura y su relación con Eddie Brock; quizás habría que decir la aventura de Eddie Brock y su enfrentamiento con una poderosa y malvada empresa, y su encuentro con Venom. El propio Eddie Brock, interpretado por un entregadísimo Tom Hardy, es un personaje bastante dicharachero, mucho más vulnerable de lo que pudiese parecer y con frases ingeniosas para más de una ocasión. “Oh, no”, pensaréis algunos, “ya nos están colando otra película de Marvel, plagada de rechistes simples”.

vida de eddie

Y yo no pido una clasificación R, pero por lo menos aquí en México contamos la clasificación B-15, con esa pasan la mayoría de películas de terror en la actualidad y en la mayoría de los casos, tienen bastante violencia. La batalla final, se me logró muy pesada, por los efectos especiales, me costaba comprender que es lo que pasaba. Venom es lo destacado para mí, me encanta que hallan mantenido su personalidad monstruosa, que se desea comer todo, es belicoso, y su personalidad por norma general me parece genial, sé que no es el Venom como és de los cómics, pero almenos para mí, cinematográficamente, marcha. (siendo que es un desastre de película y entre las decepciones mucho más grandes del genero) es mejor.

Aunque quizás esperaba una película mas sangrienta, no me semeja mal lo que han hecho con este personaje. Para mi no es mas que una cinta incompetente, de esas con las que puedes disfrutar si te gustan las cintas “es tan mala que es buena”, pues el nivel de absurdo que alcanza es risible. Tom Hardy me encanta PERO quitando que la actuación sea mejor o peor… me semeja simple que destaque viendo el nivel del resto de elemento de la cinta. Y la película cuenta con muchas situaciones que hicieron que me diese ganas de volverlas a conocer. Solo le faltaría tener una secta dedicada a venerar al directivo y ver simbología y filosofía nivel monge tibetano tras cada evidente fallo de la cinta.

Pero para contar su historia, hay que contar la de Venom, ese negro personaje, simbionte que un día tomará a Peter Parker y lo convirtiera en el Spiderman negro. Eso fue a fines de los 80, en el momento en que de la mano de David Michelinie, Veneno, que de este modo lo conocemos en España, pasara a convertirse en entre los enormes supervillanos con los que hubiese de enfrentarse Spidey. Tras realizar su primera aparición en Secret Wars, y tras ser derrotado y expulsado por el hombre araña, el simbionte se apoderó de Eddie Brock. Venom es una película producida por Sony Pictures interpretada por uno de los personajes más populares de la factoría Marvel, mucho más específicamente del universo Spider-Man. La película está dirigida por Ruben Fleischery tiene el guión de guión deScott Rosenberg, Jeff Pinkner, Kelly Marcel y Will Beall. El estreno de Venomen cines va a tener luga…