Acer Nitro 5 An515-45 Review En Castellano Análisis Completo

En PcComponentes tienen libre el portátil gaming Acer Nitro 5 AN R19D con un precio de 898 euros entre las ofertas en portátiles para esta semana. En la próxima entrada vamos a investigar las especificaciones de este modelo de 15,6″ que apuesta por el procesador AMD Ryzen H y la tarjeta gráfica nVidia RTX 3060, consiguiendo así una increíble relación entre potencia salvaje y precio. En el Acer Nitro 5 AN tendremos un teclado de membrana en formato terminado y con retroiluminación RGB.

componentes

Estas cantidades no eran malas antes, pero es verdad que la rivalidad subió bastante el nivel con baterías de 99 Wh. No es todo lo que puede brindarnos, pues en su interior poseemos un chip de gráficos integrados AMD Radeon trabajando a 2000 MHz con 8 núcleos. En cuanto a posibilidades, estará en el nivel de los Iris Plus, aunque ahora se queda un pasito por debajo de los iris Xe de las CPU Intel Tiger Lake. Aun de esta manera, van a ser un perfecto complemento para utilizar cuando estemos tirando de batería, ya que vamos a ahorrar bastante energía en vez de emplear los gráficos dedicados. Por la parte del touchpad, contamos un formato rectangular con 108 mm de ancho y 78 mm de hondura, con esquinas suavemente redondeadas y botones primordiales integrados. Su instalación es correcta, y no ofrece holgura alguna en el trackpad y los clicks serán directos y blanditos.

Acer

Dispondremos de teclas F con doble función y tecla de acceso directo a NitroSense, aunque parece que no admite modificación de opciones por software. En un caso así, el Acer Nitro 5 limita la RTX 3080 a 90W, lo que nos deja con un TGP inferior al de muchas RTX 3060. En la zona inferior podremos seleccionar el comportamiento del equipo conectado a la corriente y con la batería. En la esquina superior tendremos ciertas opciones atrayentes como la asignación del perfil de sonido, configuración de iluminación del teclado y switch para activar funcionalidades como el OverDrive de la pantalla. La experiencia auditiva que nos deja este equipo será parcialmente estándar, con poca presencia de graves como sucede en prácticamente todos los portátiles.

Por último vamos a abrir el equipo para descubrir una distribución de touchpad y techado estándar sobre placa de aluminio. Acer decidió mantener el teclado numérico y el diseño de teclas con borde retroiluminado bastante llamativo. Si bien no es muy elegante, al menos se utiliza para ver las teclas tanto de día como de noche con perfección. Los marcos de la pantalla van a ser de 15 mm en el borde superior, 8 mm en los laterales y 25 mm en el borde inferior, no tan ajustados como la rivalidad, si bien del mismo modo aprovechados con un 80% de superficie útil. Aún no hay precio afirmado para este Acer Nitro 5 AN515-45, pero debería rondar los 2000 euros o incluso algo menos sabiendo el fuerte hardware que equipa.

Pruebas De Color Y Calibración

Para esto usa una configuración de 8 núcleos físicos y 16 lógicos a una continuidad turbo máxima de 4,4 GHz. Tiene una memoria caché L3 de 16 MB y L2 de 4 MB, especificando un TDP de solo 45W. Generación tras generación los Acer Nitro se convirtieron en portátiles cada vez más refinados en lo que a estilo tiene relación, pero siempre con esa identidad ligada a la marca. Esto se aprecia que el diseño de sus esquinas, siendo los únicos que llevar a cabo un corte diagonal a ambos lados. El tamaño más o menos es afín a la rivalidad, tratándose de un portátil con grosor estándar de 26 mm y un peso mayor a los 2 kg. El Acer Nitro 5 con esta configuración consigue combinar 2 componentes de lo más fuerte del mercado de portátiles junto a un precio de solo 2.199 euros, al menos en la versión con pantalla de 1440p que se vende en España.

Se deja atrás entonces la configuración en color rojo fijo, pero todavía no da el paso a LED direccionables individualmente como sí han hecho la mayoría de desarrollador en sus portátiles gaming. En este caso el software NitroSense nos deja elegir múltiples efectos en color rojo y un método RGB en el que vamos a poder cambiar los colores. En el Acer Nitro 5 AN R19D se opta por el procesador AMD Ryzen H, que se abarca en la calidad estándar-alta de la familia AMD Cezanne de consumo habitual, cuyo TDP es de 45 W.

Rendimiento En Juegos

Los portátiles de la serie Nitro 5 AN pertenecen a la gama de entrada a los portátil gaming de Acer. El Acer Nitro 5 AN tiene una batería de Polímetro de Litio con 60 Wh de aptitud. En este apartado aguardábamos una actualización mucho más contundente, ya que con un hardware tan fuerte como este su autonomía no será bastante extensa si realizamos tareas de cierta exigencia.

jugar

No son valores especialmente llamativos, aunque siendo un equipo para juegos, el 96% de sRGB es mucho más que bastante para la gran mayoría. En cuanto al teclado, como se indica en la entrada, hasta el momento en que no lo poseas no lo podrás confirmar, por el hecho de que en la web oficial de Acer van fotografías con la iluminación RGB pero en el artículo no sale correcto. Con las pruebas que frecuentemente hacemos, tratándose de tareas básicas de edición en Word, navegación y ver vídeos con un perfil de ahorro de batería conseguiremos 4 horas. Unas cantidades algo prudentes, pues no estamos superando las 6 horas que podría durar una sesión de estudio, por ejemplo.

Puertos Y Conectividad De Red

Vamos a contar con 16 GB de memoria DDR4 a 3200 MHz, de entrada en dos módulos de 8 GB cada uno. El Acer Nitro 5 AN R19D no cuenta con el sistema operativo de Windows 10, con lo que deberemos conseguir una licencia por nuestra cuenta. En el marco superior de la pantalla encontramos la cámara para conferencias, con la capacidad de emitir con una resolución de 720p.

La membrana de esta generación es una maravilla, con un paseo de 1,6 mm tendremos un increíble tacto durante el paseo y un contacto final acolchado característico de esta tecnología. La carcasa de aluminio asegura una impecable rigidez, y la región central no padece ningún tipo de hundimiento mientras que escribimos o jugamos. El diseño redondeado de los bordes y área con buen agarre hacen que la experiencia sea buena para todo tipo de usos. Generalmente es un teclado excelente, pero no tan avanzado a nivel de gestión como la rivalidad, aunque para eso ahora está la serie Predator. Sin duda las pantallas de 144 Hz son un clásico ya en los portátiles gaming, aunque cada vez son más los equipos que implementan ediciones de 240 e incluso 300 Hz. Aun de esta manera, las tarjetas actuales estarán en torno a los 140 FPS en la mayoría de juegos con calidad alta y resolución Full HD, conque va a ser muy válida y aprovechará la potencia de la RTX 3080 aquí presente.