500 Refranes Españoles Para La Vida: De Los Estos Más Populares A Los Mucho Más Graciosos

La existencia de una golondrina trae buena suerte, pues pertence a las aves que comunica la primavera, el buen tiempo, como señala el refrán A 15 de marzo da el sol en la umbría y canta la golondrina. Pero se ha de ver mucho más de una golondrina, en tanto que Una golondrina no hace verano. Por San Blas la cigüeña vas a ver, y si llevas dinero cuando la veas, dinero no te va a faltar.

Existe la creencia generalizada de que trae buena suerte encontrarse con un jorobado y, mucho más aún, si se puede tocar la joroba. De ahí que, se pasa un décimo de lotería por la joroba para tener asegurado el premio (C. U.; I. Rubio, Segovia, 1927; .F. Nieto, Madrid, 1915) (Véase 1.34. Moneda y dinero). El español valiente tras comer, frío siente. En el momento en que el sapo canta , barrunta agua (I. Rubio, Segovia, 1927), como señala el refrán En el momento en que canta el sapo, trae agua en el papo. También es señal de buena suerte tener nidos de golondrina en la testera de la casa, ya que respetar sus nidos sirve para alejar los rayos (J. S.). Triste está la vivienda donde la gallina canta y el gallo calla.

Refranes Sobre La Riqueza

La mariquita está considerada un animal beneficioso, por anunciar una aceptable cosecha. Es positivo dejarla que se mueva por los dedos «contándolos» (C. U.). Entre mayo y abril, o viene el cuco o viene la fin. Araña vista por la mañana, mala semana; a mediodía, alegría; después de anochecido, gozo cumplido.

A los pequeños recién nacidos se les ponía en una bolsa de tela con una castaña loca y un trozo de pan dentro, prendida con un imperdible en la fajuela, para librarlos del mal de ojo (E. L., El Pedernoso, 1946). Se procura que sea un hecho alegre la caída de los dientes de leche relacionándolo con la llegada de un ratoncito, el ratoncito Pérez. En el momento en que se cae un diente de leche, se pone por la noche bajo la almohada donde reposa la cabeza del niño.

Refranes Españoles Para La Vida: De Los Dichos Más Populares A Los Mucho Más Graciosos

Baila y bebe, que la vida es breve. Bebe poco y come asaz; duerme en alto y vas a vivir. Quiere, perdona y olvida. El día de hoy te lo dice tu amiga. Mañana te lo dira la vida.

Ave de mal agüero, a mi vera no la deseo (Axel Briongos Pérez, I. Y también. S. El Empecinado). Se aplica a esas personas que tienen fama de ofrecer mala suerte o ser gafes. Se dice en el momento en que a una persona le sucede toda clase de desgracias, con lo que se sugiere no acercarse a ella (Se lo dijo su abuela, natural de 1942 en Peñalba de Castro, a Lorena Pascual Iglesias. I. E. S. El Empecinado). Cuando pica el trasero, va a haber un óptimo año de melones (Y también. Rodríguez, Gumiel de Izán, Burgos, 1927). No es buena señal en la mujer tener varios lunares, como asegura el refrán Mujer de lunares, mujer de pesares.

«me Pica El Culo»

El protagonista del relato es el Ratoncito Pérez, que vive en una caja de galletas en la calle Arenal de La capital española. Así, se encuentra dentro de los pocos personajes ficticios con vivienda real famosa. Pero este ‘telonero’ de Rajoy, lejos de conformarse con el clásico ‘Un, dos, tres , probando’ o quizás con su versión en euskara, ‘Bat, bi, hiru’, deseó animar la mañana y se arrancó a cantar. No tuvo reparos en decir, pese a que le acompañaba el siempre y en todo momento serio logotipo del PP, que le picaba el culo y que no sabía qué realizar para remediarlo. Al andaluz, hazle la cruz; si es sevillano, con la una y la otra mano; si es cordobés, hasta con los pies.

mana mana me pica el culo

Diríase que el estudiante que halle la rana aprobará el curso. Puede que la rana simbolizara la lujuria que lleva a la muerte y sería una forma de rememorar a los alumnos de la época que su objetivo no era entregarse a los placeres sino más bien estudiar. Hoy en dia, la rana sola o sobre la calavera se convirtió en un recuerdo turístico de la región helmántica y el objetivo de todo turista es localizar la rana en la testera. Trae mala suerte ver un gato negro (C. U.), cruzarse con él o si pasa entre las piernas o corriendo delante de uno (I. Rubio, Segovia, 1927). Por San Blas, la cigüeña vas a ver; y si no la ves, mal año es. Por San Blas, la cigüeña vas a ver; y si no la vieres, mal año esperes.

Refranes Sobre El Tiempo

Beber con medida, alarga la vida. Bendita la desaparición cuando viene tras el buen vivir. A mal vivir, mal fallecer. A mis años vas a llegar o la vida te va a costar. Los ladridos del perro, en el momento en que son extendidos y lastimeros, presagian la desaparición de alguien próximo (I. Rubio, La capital española 1927). Dicen de alguien que ha nacido de pie, si la buena suerte le acompaña habitualmente (J. S.).

El cuervo se considera un ave de mal agüero (I. Rubio, Segovia, 1927). De ahí que, ver un cuervo trae mala suerte (F. Nieto, La capital española, 1915)12. La rana está sobre una calavera, situada en entre los laterales.