Esa determinación es, sin embargo, el enorme fundamento de la película. El reparto da el resto para que toda esa conjunción de buenas prácticas transforme la tensión dramática en un pulso constante, ajeno de que puedas entender o no el resultado final del salve. De este modo, la crudeza mucho más pragmática de Viggo Mortensen baila al mismo tempo que la compasión inocente de Colin Farrell. En ese sentido, hay pequeñas escenas que respiran — cójase con cariño — como Silencio cuando la religión y la meditación son el resquicio en el que encontrar la calma para la tormenta.
Se decidió que sería más simple sedarlos y sacarlos en remolque. Sí, verdaderamente sedaron a todos los chicos para sacarlos, incluso tuvieron que volver a sedarlos por el sendero. Fue el 8 de julio cuando un equipo de 18 buzos entró con uno asignado a cada chaval y otros para asistir.
Tráiler De \’trece Vidas\’
La película, de 2 h y media de duración y destinada a mayores de 16 años, se destaca por la gran actuación de Colin Farrell, Viggo Mortensen y Joel Edgerton, que dotan a \’Trece vidas\’ de una enorme autenticidad en oposición al producto de Hollywood que es realmente. El directivo Ron Howard (\’Una cabeza maravillosa\’, \’Rush\’, \’Apolo 13\’) logra de forma notable capturar la naturaleza claustrofóbica del sistema de cuevas y el riesgo siempre presente que ralentizó los sacrificios del salve. Es fácil imaginar una versión horrible de 13 vidas, que estaría orquestada con dramáticos violines y centrada en un buceador anglosajón de mediana edad. Nos encontramos frente a una película grandiosa, tanto por el resultado como por el numeroso reparto. Debemos tener en consideración que en la boca de la gruta original, hubo momentos en que se juntaron mucho más de 500 personas, lo que logró que el oxígeno bajara a menos del 15 %. Disponemos asimismo a los progenitores de los chicos, a los SEAL tailandeses, que movilizaron a sus buzos, a los políticos de turno o a los voluntarios que con sus manos desviaron el agua de la montaña.
En lo que se refiere al agua, los jóvenes utilizaron las gotas que caían de las paredes de la cueva para sobrevivir. Una vez encontrados, les brindaron «alimentos simples de digerir, de alta energía, con vitaminas y minerales, bajo la supervisión de un médico», explicó Yuukongkaew. Los tailandeses hicieron sus situaciones en su idioma. Veinte años atrás, con otro directivo, todos habrían hablado en inglés, y la trama habría girado cerca de los occidentales, mostrando su heroísmo. Estábamos bajo el agua, realizando lo que se ve en la pantalla.
¿Cómo Sobrevivieron Tanto Tiempo Los Niños?
Más allá de que las imágenes de la cueva disfrutan de un realismo increíble, no podemos dejar de lado las del campamento base que se instaló en su día en las fueras del enclave, o los campos sembrados que fueron artificialmente inundados. Aunque, ciertamente no son llamativas, ahí sí que nos traslada de cuajo al interior de Thailandia, a su pueblo. A su forma de vivir y su profunda religiosidad y respeto, claves en la resistencia de los chavales. El primero, desde luego, sería desde la perspectiva de los chicos, el ver con detalle de qué forma afrontaron esos terribles 16 días en que quedaron encerrados sin agua, abrigo, comida o luz.
Al peligro y la contrariedad de grabar en estas condiciones. En este caso, sentí una gran compromiso culturar al intentar trasmitir lo que significa este hecho para Tailandia y cómo la civilización del país verdaderamente influyó en ello. Y fue algo de lo que me detallaron por primera vez los buzos occidentales. Me dijeron que la espiritualidad de la zona, el deber con la idea del karma y el valor de eso lo sintieron de alguna forma.
Es un proceso que lleva entre un año y medio y un par de años. Es bastante trabajo y una sección significativa de mi vida, de ahí que me lo pienso bastante antes de decir que sí. Y no me decido con lo que me van a pagar, por si acaso la gente la verá o con lo que le va a dar a mi carrera. Me hago una pregunta si es algo de lo que va a valer la pena charlar en el momento en que llegue el instante de promoverlo, o si voy a tener que cambiar de tema y llevar a cabo bromas sobre las cosas divertidas que pasaron en la filmación. Lo cierto es que yo deseo comprometerme completamente con cada proyecto que hago y serle útil. A inicios de mi carrera, hubo momentos en que me se encontraba quedando sin dinero, algo que les pasa a muchos, y tenía que buscar algo que me permitiera pagar la renta.
Entre las escenas mucho más tensas del largometraje es la extracción de los inferiores y su entrenador de la cueva, una operación que se demoró varios días. Para lograr que los 13 salieran con vida, los rescatadores llegaron a la conclusión de que era preciso que todos estuviesen lo más tranquilos viable. “Existe un gran riesgo de que alguien entre en pánico si no está acostumbrado al ambiente de buceo. Les pasa a adultos en aguas abiertas, imagina a unos niños en una gruta obscura”, expresó a The Washington Articulo el portavoz del Consejo Británico de Salve de Cuevas, Tony Haigh, dos de cuyos integrantes formaban una parte del equipo de buceadores que halló a los pequeños.
Luego, además de todo lo demás, lo integrantes del reparto se comunicaron con personas que habían estado cerca de la operación. Se aprendieron varios datos así. Trece vidasnarra el estremecedor caso real de los niños de Tailandia que quedaron atrapados en una gruta en 2018. Todo el mundo se volcó en intentar socorrer a los 12 niños que se adentraron en tal gruta al lado de su joven entrenador de fútbol y en el que quedaron mucho más de dos semanas atrapados. La catástrofe recorrió el planeta allí por 2018, en el momento en que llegó la novedad de que un equipo de fútbol infantil y su entrenador habían desaparecido dentro de la cueva en una intensa tormenta premonitoria del monzón tailandés. El segundo fue Beirut Pakbara, otro Navy SEAL que murió a fines de 2019 a causa de una infección en la sangre que contrajo a lo largo de los sacrificios de salve y cuyo nombre aparece en los créditos del largometraje.
Trece Vidas Esta Es La Historia Real De La Película De Amazon Prime
Molly Hughes, que es nuestra diseñadora de producción, lo logró excelente. Y en el momento en que tenía que ver con los momentos bajo el agua, estamos trabajando muy estrechamente con los buzos a fin de que pudieran describirnos en detalle qué partes de la gruta les crearon la mayor cantidad de problemas y dónde estaban los mayores peligros y desafíos. Y esas fueron las partes de la cueva que, evidentemente, construimos y escenificamos. No pudimos trabajar en la gruta real y la COVID-19 no nos permitió proceder a Tailandia cuando empezamos a rodar.
Crítica De \’trece Vidas\’
No deseaba que esto fuera una versión de Hollywood. Quería que el público tailandés la viese y sintiera que podría haber sido llevada a cabo por un equipo de cine tailandés. Que de alguna forma lo fue porque muchos del equipo eran tailandeses y los actores también. Cualquier cosa sobre el salve que era impactante encontré una manera de introducirlo en la película. Personas explorando otras cavernas y túneles de la gruta. También había gente que traía ideas que en el final no funcionaron.
Como doce de conjuntos diferentes ensayando con nuevas ideas. En el libro de 2018 The Boys in the Cave, el creador Matt Gutman explicó de qué forma los buzos tuvieron que sacar a los chicos sin saber si sus máscaras se habían inundado de agua en este estrecho laberinto. Por eso, la película muestra los continuos controles de los chicos sedados en cada etapa de salida hacia la seguridad.